29 noviembre, 2023

Dzn

Galería: Repaso a los zombies de Resident Evil

4 minutos de lectura
El zombie de Resident Evil ha pasado por varias modificaciones
El zombie de Resident Evil ha pasado por varias modificaciones

El zombie como criatura sobrenatural proviene de la literatura de suspenso-ficción y luego paso a ser una herramienta de la cinematografía de antaño hasta nuestro días. De esto no se escapan los juegos de vídeo; con algunas franquicias que se nutren de ellos para vender historias. Una de las más famosas es el Survival Horror: Resident Evil, de la empresa Capcom.

Todo comenzo en 1996 con la primera entrega, protagonizada por Chris Redfield, Barry Burton y Jill Valentine, integrantes del departamento STARS del RPD, quienes ingresaron a la mansión Spencer luego de ser atacados por perros de conducta extraña durante una incursión en los bosques de Racoon City en búsqueda de unos compañeros perdidos.

resident-evil-1-chirs-vs-zombie

La primera entrega de esta popular fue para el Playstation de la Sony y mostraba a criaturas torpes, lenta, de poco ropaje y poco diferencibles entre sí (apenas podían ver de dos a tres tipos de zombies en toda la mansión); sin embargo, lograron transmitir miedo a los videojugadores de la época.

resident-evil-2

Resident Evil 2 (1998) fue el juego que más zombies introdujo en las calles de Raccoon City. Durante los recorridos de Leon Kennedy y Claire Redfield por fragmentos de la ciudad podemos visualizar distintos modelos de zombiesm que van desde civiles hasta policías. Todos presentaron la misma características, lentos y torpes; aunque en grupo podían convertirse en una gran amenaza si no se disponía de armamento util y espacio para correr,

Resident-Evil-3

Resident Evil 3 introdujo al mejor zombie que pudo conocer durante la primera era de la saga en Playstation. Con ropajes más variados, mejor visualización, inteligencia, resistencia y agresividad los caminantes más comunes de Raccoon City podían poner en aprietos a Jill Valentine en varias oportunidades.

resident-evil-code-veronica

Resident Evil: Code Veronica (2000) para Dreamcast y Playstation 2 supuso una mejora considerable para los zombies de esta famosa saga. De aspecto más tenebroso estos molestos enemigos contaban con mayor inteligencia artificial, velocidad, capacidad de asociación y sentido al momento de desplazarse por los escenarios. En definitiva un salto cualitativo respecto a la generación anterior.

Resident-Evil-1-remake

El remake de Resident Evil para la Nintendo Game Cube representó un cambio drástico al desenvolvimiento de estas criaturas. Las potencialidades de la consola de Nintendo permitieron a los desarrolladores de Capcom crear verdaderos dolores de cabeza por los pasillos de la Mansión Spencer, de aspecto putrefacto y sumamente necesitados de carne fresca los zombies te obligaban a correr para salvar la vida y ahorrar municiones. Lo curioso es que debían ser decapitados (con la Escopeta o Magnum) o incinerados para que no pudiesen volver a levantarse; ya que si lo permitías después de un rato podrias verte en serios aprietos con los Crimson Head: Zombies más rápido, agresivos y resistentes. Lo mejor era en muchos casos romper las rodillas y evadirlos mientras se arrastraban.

resident-evil-4

Resident Evil 4 para Game Cube y Playstation 2 marcó un antes y después para la famosa saga de Capcom: el cambio de mecánica en la jugabilidad conllevó al desarrollo de enemigos de mayor dificultad. Al mejor estlo de los Shoot ’em up Leon Kennedy se vio envuelto en una misión para rescatar a la hija del presidente de los Estados Unidos. El escenario principal: una extraño pueblo en Europa donde los enemigos (ahora llamados Ganado) tienen velocidad, armas para defenderse, capacidad de asociación y pueden incluso hablar.

resident-evil-5

Resident Evil 5 (2009) para Playstation 3 y XBox 360 repitió la mecánica de juego de ganó adeptos y detractrores en cantidades igual: Poco se conservó del Survival Horror para pasar a tener un juego de acción y disparos cuyo objetivo principal es sobrevivir en África a cientos de pobladores infectados por los restos del virus creado por la maléfica Corporación Umbrella. Los enemigos van armados de hachas y otros objetos punzocortantes que buscan destruir a Chris Redfield y Sheva Alomar.

resident-evil-6-leon-subway-helena-harper

Cuando todos podíamos dar por terminado el Survival Horror en Resident Evil la sexta entrega de la saga, lanzada en 2013 para Playstation trajo de regreso a los “dulces” caminantes al viejo estilo de Raccoon City, sin embargo, con el objetivo de hacerlos más dinámicos y competitivos; terminaron como una mezcla del zombie tradicional con los infectados de RE4 y RE5.

Cabe destacar que el Resident Evil: Revelations de Nintendo 3DS, Playstation 3 y XBox 360 no cuenta con “zombies” (en el sentido literal de la palabra) debido a que la historia se desarrolla en tres barcos perdidos en medio del mar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.
https://www.instagram.com/dizinimega/
https://t.me/dizinimega
Ustream