Recordemos a Isao Tomita, el Padre de la electrónica
1 minuto de lectura
El fallecimiento del reconocido personaje se produjo en un hospital de Tokio producto de un fallo cardíaco el pasado 5 de mayo.
A lo largo de sus 84 años desarrolló trabajos innovadores en la música y lanzó más de 40 producciones discográficas, su álbum Snowflakes are Dancing (1974) que contiene su conocido remix del clásico Clair de Lune de Claude Debussy ha sido considerado como uno de los mejores de la música electrónica.
Fue un hombre dedicado a componer temas clásicos y hacer arreglos en su instrumento musical electrónico, contribuyó con sus composiciones al crear la banda sonora para películas japonesas, series animadas y cintas para televisión, en 2003 obtuvo el premio de la Academia Japonesa por logros en la música e incluso estuvo nominado al premio Grammy.
El último album de este genio de la música electrónica salió al mundo en 2012 Symphony Ihato, en él participó la cantante de pop reconocida en la industria musical nipona Hatsune Miku. Precisamente Tomita ha sido profeta en su tierra, el país japonés le reconoció con la Orden del Sol Naciente con Rayos Dorados y Roseta por aportes a la difusión mundial de la cultura japonesa.
Recordemos a este cultor nipón que tanto hizo por la cultura de su país e influyó por medio de sus composiciones a muchos fanáticos en todo el mundo.