7 diciembre, 2023

Dzn

Presentaron Android Things 1.0, el sistema operativo para dispositivos inteligentes

2 minutos de lectura

Luego de muchos meses de trabajo, Google presentó el novedoso sistema que facilitará un poco más la vida de las personas.

Desde hace algún tiempo en Google vienen hablando acerca de “Internet de las cosas” y de hecho, en 2015, la compañía anunció el Project Brillo, con esto se podían conectar los dispositivos con Android Home.

Para finales de 2016 Google rebautizó este esfuerzo con el nombre de Android Things y hoy, luego de muchos meses de trabajo, por fin presentaron el Android Things 1.0, un sistema operativo para dispositivos inteligentes.

El anuncio fue hecho un día antes del inicio de Google I/O 2018. Android Things 1.0 es un nuevo sistema operativo que funcionará en conjunto con Android TV, Android Auto, Wear OS y Android. Este está pensado para los dispositivos del Internet de las cosas.

El punto central de Android Things será la seguridad, a pesar de que Google no es precisamente la más conocida en temas de seguridad; de hecho, uno de los puntos débiles se debe más a la falta de actualizaciones por parte de los fabricantes.

Para contrarrestar esto, Google se encargará de hacer el trabajo de actualización. Es decir, todos los dispositivos con Android Things serán actualizados directamente por Google de manera similar a lo que ocurre con los smartphones Pixel.

La compañía, además, ha prometido que todos los productos con este sistema operativo tendrán tres años de actualizaciones directa sin costo.

No habrá personalización

Android para smartphones y tabletas es un sistema operativo que se puede modificar. De esta forma, cada fabricante puede poner o quitar elementos a su antojo, a tal punto que el sistema operativo entre uno y otro dispositivo puede variar en gran medida. Esto se da debido a que el sistema operativo móvil de Google es de código abierto.

Por el contrario, Android Things es un sistema de código cerrado, por lo que los fabricantes no podrán modificarlo. Esto traerá como ventaja un sistema de actualizaciones centralizado manejado por Google.

Así, los fabricantes tan solo podrán limitarse a ofrecer un hardware determinado y diseñar aplicaciones si así lo requieren.

Por otra parte, este esquema centralizado de actualizaciones también tendrá otras condiciones. Una de estas es que solo se dará soporte a cierto hardware.

Tan solo fabricantes que usen sistemas en módulos (SoM) como el NXP i.MX8M, Qualcomm SDA212, Qualcomm SDA624 y el MediaTek MT8516. Los SoM son similares a los SoC (sistema en chip), pues tienen un procesador, RAM, almacenamiento, Wi-Fi y otros elementos, pero en una tarjeta de mayor tamaño que un chip. Esto hace que sean más baratos pues no hay restricción de espacio para dispositivos como neveras, lavadoras, pantallas inteligentes, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.
https://www.instagram.com/dizinimega/
https://t.me/dizinimega
Ustream