Sofía Narváez: “Peridot, de Steven Universe es mi personaje más importante”
5 minutos de lectura
Su primer contacto con el mundo del doblaje surgió producto de que su hermano le mostró una entrevista al cast de Los Simpson.
Sofía Narváez es una actriz de doblaje venezolana que se ha caracterizado por demostrar que la juventud no es impedimento para ser una gran profesional. Con 24 años de vida y seis como una de las personas que da voz a varios de nuestros personajes favoritos de la televisión, dedicó unos minutos de su tiempo a conversar con el equipo de Dizinimega.
Durante el evento Otakus for the Real Geeks, realizado en las instalaciones del salón Maison Doree, del CCCT los primeros días del mes de junio, Narváez habló acerca de sus inicios en el mundo del doblaje.
Nos contó que su primer contacto se da gracias a su hermano, quien le mostró una entrevista realizada a los actores de doblaje de Los Simpson.
“Yo ni siquiera sabía que existía algo llamado doblaje, pensaba que las comiquitas tenían la voz sola y hablaban ellos. Mi hermano me mostró una entrevista del cast de Los Simpson y ahí fue que entendí que existía el doblaje”, dijo.
Sofía, con un tono animado, comentó que tras buscar quiénes eran los actores detrás de las voces con las que había crecido, se enteró sobre un curso de doblaje y que su inducción en este terreno se dio gracias a Guillermo Martínez, actor de doblaje venezolano ya fallecido, quien la llevó a Etcétera para que realizara su primera prueba.
“Buscando las voces de varios personajes me doy cuenta que existe doblaje en Venezuela. Después, mi otra hermana me habla de un curso de doblaje que era dictado por Renzo Jiménez, que la da voz a Calamardo y yo era súper fanática de Bob Esponja; hice el curso y gracias a Guillermo Martínez, un actor de doblaje que ya falleció me llevó a Etcétera a hacer la prueba y ahí fue como inicié”, señaló.
Una vez dentro de los estudios y habiendo iniciado con voces y personajes menores, le llegó su gran oportunidad, la de dar voz a su primer personaje y el cual marcaría, a partir de ese momento, su carrera actoral dentro del doblaje.
“Casi comenzando, como a los tres meses, me dieron mi primer personaje, que es el más importante en mi vida de doblaje (para mí), que es Emma Decody de Bates Motel. Es una serie muy seria y el personaje tiene dificultades respiratorias y tenía que hacer la tos y con ella aprendí todo, básicamente”, comentó.
Sin embargo, el que abriría las puertas de la fama sería otro. La serie Steven Universe, ya emitiéndose, tendría un nuevo personaje y para encontrarlo, hizo falta un pequeño casting dentro del estudio y Sofía fue la escogida.
“Mi personaje más importante y el que me ha traído la fama es Peridot de Steven Universe; yo realicé un pequeño casting dentro del estudio que no era un casting oficial y es el personaje más difícil que me ha tocado interpretar después de Emma, porque claro, en ese momento estaba comenzando. Pero este era una caracterización y yo estaba acostumbrada a hacer personajes con mi voz normal”, relató.
Sofía aseguró también en medio de su entrevista que una de sus especialidades en el doblaje es el dar voces a los niños y producto de ello, le tocó la oportunidad de interpretar su primer personaje masculino: Príncipe Miércoles, en la serie Daniel Tigre.
De hecho, asegura que Emma Decody, Peridot y Príncipe Miércoles han sido los tres personajes más importantes de su carrera.
“Son los tres personajes más importantes, que me han costado y que más me han enseñado, con Peridot tuve que aprender a ser malvada, Príncipe Miércoles fue por ser la primera voz de niño y Emma me enseño todo lo que sé actualmente”, dijo.
Destacó además que cuando inició en el doblaje no veía ni series, ni películas dobladas, sino en su idioma original.
“Cuando inicie en el doblaje no me gustaban las series y películas dobladas, solo veía las comiquitas dobladas, de resto, todo lo veía en su audio original. A raíz de que entré en el doblaje aprendí que ver las cosas dobladas te hace apreciar más este mundo”, manifestó.
Aseguró que su intención no era igualar o superar a nadie, sino marcar un estilo propio para ser reconocida, al tiempo que destacó que cualquier personaje que tenga la oportunidad de doblar lo hace con cariño.
“Admiro a muchas personas en el doblaje pero mi meta no era llegar a ser como alguien sin lograr algo yo y que eso significara algo bueno. Creo que soy improvisada y no me planteo metas, sino que cualquier personaje que me llegue lo hago con todo el cariño del mundo”, dijo.
Pero como buena joven, Sofía también goza de las series y el doblaje de grandes actores que destacan en este mundo. En este sentido, destacó a la actriz de doblaje mexicana Cristina Hernández.
“Ella es la voz de Bombon Lindsay Lohan en Juego de Gemelas y de Sakura en Sakura Card Captor; y es mi favorita porque sus personajes siempre eran mis personajes favoritos”, resaltó.
Finalmente, destacó que su preparación es meramente musical y que ha llegado a estudiar cómo tocar varios instrumentos, así como tampoco posee una reparación actoral como tal, más allá de los cursos de doblaje que ha hecho.
“No tengo ninguna preparación en canto, sin embargo a nivel musical sí la tengo. Estuve en clases de guitrra, aprendí a tocar cuatro por mi cuenta y gracias a un amigo de la universidad aprendí a tocar el ukulele; canto solo porque me gusta mucho cantar, no tengo preparación como tal, tampoco tengo preparación actoral, solo el curso de doblaje”, indicó.
Pueden seguirla a través de sus redes sociales como @juanavaljuana en Twitter y Sofía Narváez Doblaje en Facebook.