La cancelación de Luke Cage y Iron Fist mostró una caída evidente en los picos de audiencia.
Un estudio realizado por la empresa Crimson Hexagon para conocer las preferencias de los consumidores de Netflix reveló una pérdida de interés relevantas en las series de Marvel que son transmitidas por el servicio de streaming por suscripción.
Esta información, revelada en un artículo publicado por Business Insider, muestra un estudio numérico que evalúa el desempeño de las series por los comentarios en redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter. Se hizo énfasis especial en Luke Cage y Iron Fist; aunque se supo que la última fue cancelada por diferencia creativas entre los ejecutivos de Marvel y Netflix.
Basta con observar la gráfica publicada previamente para notar el pico de caída asombroso de Luke Cage y Iron Fist; no así en el caso de Jessica Jones y Daredevil, cuyos níveles de audiencia se mantiene en condiciones estables y, por lo que se sabe, segurán produciendo contenido para nuevas temporadas.
La desaparición de las series de los dos primeros superhéroes no implica que no seguirán formando parte del «Universo Marvel». Varios productores afirmaron que los personajes tendrán aparición en las series que permanecen activas, lo que permitirá seguirles la pista de cerca.
De igual forma, el artículo de Business Insider considera como posible la cancelación de Jessica Jones y Daredevil ante la caída de los números, pese a no ser tan notoria. Al respecto, el actor Vincent D’Onofrio (quien da vida al Kingpin) desmintió la posibilidad y aseguró en Twitter que hay altas probablidades de que el abogado Matt Murdock siga activo en Netflix.
Vale mencionar que estos números no son oficiales, debido a que su fundamento son estudios métricos del rendimiento de las series en redes sociales; en vista de que Netflix no muestra balances oficiales sobre las preferencias de sus consumidores.