Thunderbolts, un intento de Marvel Studios por volver a sus raíces

La cinta demuestra que el UCM aún tiene historias buenas que contar.

Tras varios años de experimentos, saturación de contenido y libertades creativas temerarias, Marvel Studios tuvo en el estreno de Thunderbolts una forma interesante (e inesperada de replicar la fórmula que los llevó a dominar la taquilla cinematográfica internacional durante los últimos 15 o 20 años.

El argumento reúne a un grupo de antihéroes y parias sociales para unir fuerzas como mecanismo de defensa ante una amenaza que, evidentemente, está fuera de su alcance. Y aunque con algo de ayuda del poder del guion logran resolverlo, la construcción del argumento resulta convincente.

Lo interesante de esto es que emula la fórmula que los llevó a conformar a los primeros Vengadores; pero en esta oportunidad sin personajes que rompan con la escala de poder conocida hasta ahora dentro del Universo Cinematográfico de Marvel Studios (UCM). Thunderbolts, respeta todo lo conocido y visto hasta ahora, pero sienta las bases para algo nuevo a lo que no estamos acostumbrados.

Todo lo contrario, Thunderbolts reúne a personas rotas y sin rumbo claro en sus vidas; que buscan una forma de reconducirlas y encontrarles un sentido. Precisamente, esta mezcla de personaje poco virtuosos es la que les permite juntar esfuerzos en el momento clave de la trama. Es una cinta oscura desde el punto de vista psicológico; pero evidencia de que hasta el momento más oscuro tiene final y que no necesariamente estamos tan solos como podemos pensarlo.

Más de esto

Con respecto al apartado técnico, es poco lo negativo que se pueda decir. La reducción de CGI y la aplicación de más efectos prácticos cayeron como anillo al dedo en la historia. Por supuesto, hubo riesgos, pero la apuesta de Marvel Studios dentro de Thunderbolts debiese marcar la tendencia sobre lo que se espera de este universo cinematográfico: que se venda la ilusión de que existe fuera de la gran pantalla.

Argumentalmente, en medio de una trama tan oscura como la de Thunderbolts (que no es apta para público infantil, hay que decirlo), no faltaron las dosis de humor justas a cargo sobre todo de Red Guardian (David Harbour). Es un personaje entrañable, histriónico y una forma tan peculiar de expresarse que hace imposible pasarlo por alto.

Además, la segunda escena poscréditos de Thunderbolts muestra parte del conflicto que viene al multiverso de Marvel en las próximas producciones. En muchos sentidos, logra revivir parte de las expectativas del fandom. Con este rumbo, el UCM podría tener un nuevo auge.

De momento, la crítica aclama lo mostrado por la película y la audiencia aprueba a estos personajes. Paradójicamente, la conformación de nuevo equipo de superhéroes dentro del UCM para hacer generar dudas en el mundo; especialmente por la vara alta que dejó el equipo que lideraban Steve Rogers y Tony Stark. ¿Estarán a su altura? Solo lo sabrán los guionistas

¿Quieres mantener al día con la actualidad geek? No dejes de ingresar en nuestra página web para encontrar la mejor información.

Por Ansoto

Venezolano, periodista, futbolero y gamer. Geek, hater y obstinado. Puedes seguirme en Twitter e Instagram: @ansoto92

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.instagram.com/dizinimega/
https://t.me/dizinimega
Set Youtube Channel ID
Ustream